Conectando piezas sueltas: ámbitos, recuerdos y juegos de infancia

Clara Eslava

Comprar
15 €
sábado 22 noviembre | 15:00 h
Compartir
Añadir al calendario

El recuerdo surge como un islote, una pieza suelta en el espacio del olvido. Otras veces aparece como un archipiélago que la memoria reconstruye recorriendo y conectando piezas sueltas, que se cosen con hilos invisibles, frágiles, evanescentes.

Trataremos de acercarnos, hoy adultos, a los lugares y los tiempos de nuestra niñez, a los lugares vividos -domésticos, rurales o urbanos-, a aquellos ámbitos de nuestras infancias que juegan hoy con nosotros como nuestro ser infantil jugó con ellos.

 

Clara Eslava

Clara Eslava, Pamplona (1972) es arquitecta por la Universidad de Navarra UNAV (1998), y obtiene el doctorado en teoría del proyecto en la escuela de arquitectura de Madrid, UPM (2015) con la tesis “Huellas de la infancia en el impulso creativo. Ámbitos primigenios”, dirigida por Juan Navarro Baldeweg. Socia fundadora del estudio Eslava y Tejada arquitectos, enfocado en proyectos de paisaje urbano, arquitectura educativa y espacios de juego, desde el encuentro entre infancia, naturaleza y ciudad. Colabora como docente con distintas universidades conectando los campos de la estética, la arquitectura y el diseño. Investiga sobre los Territorios de la infancia con diversas publicaciones en medios especializados de arte, arquitectura y pedagogía.

Sábado
22
nov
15:00 h
Des de
15 €